EL EVENTO

La 1ª edición de Innovation Summit Brasil tiene como tema central “Ecosistemas de Innovación: Creativos, Conectados y Competitivos”

En la biología, la palabra ecosistema significa un conjunto de comunidades que, aliadas a factores externos, colaboran entre sí para la supervivencia de todos. Lo mismo ocurre cuando diferentes actores, como empresas de tecnología, universidades, inversores, fundaciones, gobiernos y la sociedad, se unen para favorecer el crecimiento de la innovación y colaborar los unos con los otros.

De esta forma, un ecosistema de innovación es formado por el conjunto de actores y mecanismos de estímulo a la cooperación, con puntos principales para la promoción de nuevos talentos, ambientes, rondas de negocio, encuentros, nuevas ideas, proyectos, etc.

Y las características “creativo”, “conectado” y “competitivo” vienen para enriquecer mucho más este ecosistema de innovación. Aunque ya estén hace algún tiempo en el mercado, las empresas de tecnología siempre trabajan con lo nuevo; y los desafíos son constantes.

Realización

Red Nacional de Asociaciones de Innovación e Inversiones

RNAII es una iniciativa inédita de colaboración de las grandes entidades fomentadoras del emprendimiento innovador, en pro de todo el ecosistema brasileño de ciencia, tecnología e innovación. Compuesta por Abipti – Associação Brasileira das Instituições de Pesquisa Tecnológica e Inovação (Asociación Brasileña de las Instituciones de Pesquisa Tecnológica e Innovación); ABstartup – Associação Brasileira de Startups (Asociación Brasileña de Startups); Abvcap – Associação Brasileira de Private Equity & Venture Capital (Asociación Brasileña de Private Equity & Venture Capital); Anjos do Brasil (Ángeles de Brasil); ANPEI – Associação Nacional de Pesquisa e Desenvolvimento das Empresas Innovadoras (Asociación Nacional de Pesquisa y Desarrollo de las Empresas Innovadoras); Anprotec – Associação Nacional de Entidades Promotoras de Empreendimentos Innovadores (Asociación Nacional de Entidades Promotoras de Emprendimientos Innovadores) y por Fortec – Fórum Nacional de Gestores de Inovação e Transferência de Tecnologia (Fórum Nacional de Gestores de Innovación y Transferencia de Tecnología), la Red congrega una cadena con miles de asociados de naturaleza diversificada, para la efectiva colaboración y fortalecimiento de acciones, públicas y privadas, enfocadas en la transformación del conocimiento en riqueza.

Co-realización

sebrae logo

Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas 

Sebrae es una agencia de fomento y asistencia técnica a pequeños negocios, que corresponden al 99 % de las empresas brasileñas, o 9,1 millones de micro y pequeños emprendimientos, siendo que más de 4,2 millones son Micro emprendedores Individuales (MEI). Sebrae también atiende a más de 153 mil agricultores familiares. La institución cuenta con cerca de 700 puestos de atención distribuidos por todo el país, un Call Center y un portal.

Organización local

acate logo

Associação Catarinense de Tecnologia (Asociación Catarinense de Tecnología)

Principal representante del emprendimiento innovador en Santa Catarina, Acate es una red de soporte, capacitación e inspiración para emprendedores. Tiene como misión apoyar el ecosistema local –de las startups a las empresas de gran porte- generando conexiones para fortalecer el sector de tecnología en el estado. Con más de 1200 asociados, en los 13 polos de innovación y tecnología del estado, también tiene oficinas en São Paulo y en Boston, en los Estados Unidos.

Certi logo

Fundação Centros de Referência em Tecnologias Innovadoras (Fundación Centros de Referencia en Tecnologías Innovadoras) 

Certi es una organización de innovación tecnológica que desarrolla proyectos personalizados para empresas, gobierno y tercer sector en Brasil y el mundo. Desarrolla diferentes tecnologías en sus diversas Unidades de Negocios, contemplando soluciones tecnológicas innovadoras en Sistemas Inteligentes, Big Data e Internet de las Cosas, Convergencia Digital, Mecatrónica, Sistemas Embarcados, Energía Sostenible, Manufactura Avanzada, Industria 4.0, Planificación, Control y Mejora de la Calidad, Instrumentación y Pruebas, Emprendimiento Innovador, Inovación Corporativa, Análisis Estratégico de Negocios, Incubación de Empresas y Economía Verde.